Noticias H2 Septiembre 2023

Noticias H2 Septiembre 2023

🔧 JCB lleva su motor de #hidrógeno a vehículos utilitarios. Una expansión estratégica en propulsiones alternativas.

🚚 Hasta ahora, sus motores de hidrógeno eran para máquinas agrícolas y de construcción. Ahora, se aventuran en el mercado de vehículos comerciales.

🛠️ La experiencia: JCB adaptó un vehículo Mercedes-Benz Sprinter en solo dos semanas. Anthony Bamford, presidente de JCB, lidera este proyecto de más de U$S 100 millones.

¡Descubre cómo están impulsando la movilidad sostenible! 🌿🚚 #TecnologíaVerde #Innovación #MovilidadSostenible

👉 Más información: Enlace

🌕🚀 ¡Prepárate para el futuro lunar con el Toyota Lunar Cruiser en 2029! Este vehículo de hidrógeno utilizará tecnología regenerativa para producir combustible a partir de agua y energía solar, llevando la movilidad sostenible al espacio.

🛠️ Además de su innovadora tecnología de hidrógeno, el Lunar Cruiser incorpora ruedas metálicas, sistema antivuelco, navegación por señal de radio y conducción automatizada para enfrentar los desafíos de la exploración lunar.

🌌 Toyota colabora con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) en este emocionante proyecto como parte del programa Artemis. El futuro de las misiones espaciales se ve brillante.

🚗 Toyota no solo lidera en la Tierra como fabricante de automóviles y en el mercado español de coches, sino que también está marcando la pauta en la movilidad espacial. ¡Un gigante en constante innovación! 🌍🌟 #Toyota #LunarCruiser #MovilidadEspacial #TecnologíaEspacial #HidrógenoEspacial #ExploraciónLunar 🚀🌕

Más detalles aquí: Enlace

🌍💡 El hidrógeno rosa, un competidor directo y más asequible que el verde en la transición energética.

Según un reciente informe de Lazard y Roland Berger, la producción de hidrógeno verde a partir de fuentes renovables es más costosa que la obtenida de centrales nucleares.

💰💡 En el mercado estadounidense, esta tecnología conocida como “hidrógeno rosa” podría abaratar los costes de producción de este gas, que desempeña un papel fundamental en la transición hacia una energía más limpia.

🌞🍃 A día de hoy, gran parte del hidrógeno se obtiene a partir de combustibles fósiles, lo que se conoce como “hidrógeno gris”, un proceso que implica GEI. Sin embargo, el futuro del hidrógeno rosa podría cambiar esta dinámica.

📊📈 La búsqueda de soluciones rentables y sostenibles en la transición energética continúa, y el hidrógeno rosa podría desempeñar un papel clave. #Hidrógeno #TransiciónEnergética #HidrógenoRosa #EnergíaRenovable 🌱💧

Más detalles aquí: Enlace

⛵🌊 La America’s Cup y el Hidrógeno Verde

La America’s Cup está liderando la incorporación del hidrógeno verde en la navegación catalana mediante una colaboración tecnológica con ACCIÓ, la agencia encargada de impulsar la competitividad empresarial en Cataluña. Esta asociación busca aprovechar las innovaciones tecnológicas, como el uso del hidrógeno verde, en eventos relacionados con la America’s Cup.

El ‘Chase Zero’: Un Paso de Avance

Uno de los avances más notables es la creación del ‘Chase Zero’ por parte del equipo neozelandés. Se trata de una embarcación de apoyo propulsada por hidrógeno. Es importante destacar que el hidrógeno no genera emisiones y puede ser una fuente de energía sostenible para la industria náutica. Además, este modelo es capaz de alcanzar velocidades de más de 50 nudos, aproximadamente 93 km/h.

Descubre más sobre esta emocionante colaboración aquí: https://bit.ly/3EoPDPU 🚤🌿 #AmericaCup #HidrogenoVerde #NavegacionSostenible

🚌🌿 Colonia Impulsa su Flota de Autobuses Solaris de Hidrógeno

🚍 ¡Novedades emocionantes para el transporte ecológico! Como líder en movilidad sostenible, Regionalverkehr Köln GmbH (RVK) ha anunciado su tercer pedido de autobuses de hidrógeno Solaris, reforzando aún más mi compromiso con un futuro más verde. Con una flota ya impresionante de 35 autobuses Solaris de hidrógeno, sigo mejorando mi iniciativa ecológica al agregar 18 autobuses eléctricos modernos en una versión articulada. El modelo elegido, el Urbino 18 de hidrógeno, contará con sistemas de asistencia a la conducción de última generación. ⚡

🌍 Este emocionante tercer pedido de RVK se suma a mi creciente flota de autobuses de hidrógeno Solaris, que ya está marcando la diferencia en Colonia. ¡El transporte público más sostenible y avanzado está en camino! Las entregas están programadas para el segundo semestre de 2024. 📅

🤝 Como miembro de la junta directiva de Solaris responsable de ventas, marketing y posventa, quiero compartir mi entusiasmo por esta colaboración. Afirmo con seguridad que la zona de Colonia y Bonn se está convirtiendo en un líder europeo en el uso de la tecnología del hidrógeno en el transporte público. Comenzando con el primer Urbino de hidrógeno pedido en 2020, hemos iniciado una asociación con RVK que establece nuevos estándares para los transportistas europeos. 🏆

👉 ¡Lee más sobre este emocionante avance aquí! https://bit.ly/3qYRKHd 🚌🌿 #MovilidadSostenible #Hidrógeno #Colonia

🚌🌿 Colonia Impulsa su Flota de Autobuses Solaris de Hidrógeno

🚍 ¡Novedades emocionantes para el transporte ecológico! Como líder en movilidad sostenible, Regionalverkehr Köln GmbH (RVK) ha anunciado su tercer pedido de autobuses de hidrógeno Solaris, reforzando aún más mi compromiso con un futuro más verde. Con una flota ya impresionante de 35 autobuses Solaris de hidrógeno, sigo mejorando mi iniciativa ecológica al agregar 18 autobuses eléctricos modernos en una versión articulada. El modelo elegido, el Urbino 18 de hidrógeno, contará con sistemas de asistencia a la conducción de última generación. ⚡

🌍 Este emocionante tercer pedido de RVK se suma a mi creciente flota de autobuses de hidrógeno Solaris, que ya está marcando la diferencia en Colonia. ¡El transporte público más sostenible y avanzado está en camino! Las entregas están programadas para el segundo semestre de 2024. 📅

🤝 Como miembro de la junta directiva de Solaris responsable de ventas, marketing y posventa, quiero compartir mi entusiasmo por esta colaboración. Afirmo con seguridad que la zona de Colonia y Bonn se está convirtiendo en un líder europeo en el uso de la tecnología del hidrógeno en el transporte público. Comenzando con el primer Urbino de hidrógeno pedido en 2020, hemos iniciado una asociación con RVK que establece nuevos estándares para los transportistas europeos. 🏆

👉 ¡Lee más sobre este emocionante avance aquí! https://bit.ly/3qYRKHd 🚌🌿 #MovilidadSostenible #Hidrógeno #Colonia

🌱 La UE Avanza en la Subasta de Hidrógeno Renovable

💰 ¡Grandes Avances en la Promoción del Hidrógeno Limpio! La Unión Europea (UE) está dando un paso de gigante hacia la promoción de tecnologías de hidrógeno renovable. La Comisión Europea ha anunciado su primera subasta de hidrógeno renovable, destinando un fondo de 800 millones de euros para proyectos en toda la región. Este importante paso tiene como objetivo fomentar la producción de hidrógeno limpio y alcanzar un precio máximo de 4,5 € por kilogramo producido. ⚡

🇺🇸 Compitiendo a Nivel Mundial

La UE está compitiendo con los esfuerzos de Estados Unidos en el campo del hidrógeno. La Ley de Infraestructura y Recuperación Americana (IRA) también promueve inversiones significativas en hidrógeno limpio. La apuesta de la UE demuestra su compromiso por liderar en la transición hacia una economía de energía limpia y sostenible. 💪

📅 Fechas Clave

La primera subasta piloto de hidrógeno renovable está programada para el 23 de noviembre, marcando un hito importante. Posteriormente, se espera que la primera subasta oficial tenga lugar en el primer trimestre de 2024. Estas subastas representan un paso concreto hacia un futuro basado en el hidrógeno renovable. 🗓️

🌍 Impulso Global

La inversión de la UE de 800 millones de euros en proyectos de hidrógeno renovable demuestra su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la adopción de tecnologías limpias en toda Europa. Este impulso global hacia el hidrógeno limpio es esencial para lograr un futuro más sostenible. 🌏

¡Descubre más sobre este emocionante desarrollo aquí! 👉 https://bit.ly/3PsM8OK 🌱💧 #HidrógenoRenovable #TransiciónEnergética #UE

🔍 Analizando el Futuro Energético: La Red de Hidroductos en Bruselas

🌍 Bruselas ha dado un paso decisivo hacia la promoción del hidrógeno verde como parte de su estrategia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar objetivos de neutralidad de carbono para 2050. El hidrógeno verde, producido mediante la electrólisis del agua con energía renovable, es una fuente de energía limpia y versátil, aplicable en diversos sectores, desde la industria hasta el transporte.

🚫 Adiós a los Gasoductos Actuales: Bruselas Aboga por una Red de Hidroductos Nueva

La cuestión fundamental de cómo transportar eficazmente el hidrógeno verde ha sido objeto de debate. Mientras algunos sugieren adaptar los gasoductos de gas natural existentes, la Comisión Europea ha tomado una dirección diferente. Según su último informe, titulado “Impacto del hidrógeno en las redes: Impacto de la integración del hidrógeno en las redes eléctricas y sistemas energéticos”, Bruselas opta por una infraestructura completamente nueva. Esta red de hidroductos se diseñará específicamente para transportar hidrógeno, priorizando la seguridad y la eficiencia en el transporte de este gas limpio.

🔀 Una Solución Transitoria: Descartando la Mezcla de Hidrógeno y Metano

Es importante destacar que la Comisión Europea descarta la idea de mezclar hidrógeno en la red de metano actual como una solución transitoria. Este enfoque refleja la determinación de Bruselas en su compromiso con el hidrógeno verde y su papel en la transición hacia un futuro energético más sostenible.

🔍 Para obtener más detalles sobre esta emocionante evolución en el transporte de hidrógeno, te invitamos a leer el informe completo aquí: https://bit.ly/3LfodQu

#HidrógenoVerde #Sostenibilidad #EnergíaLimpia #Bruselas #InnovaciónEnergética

🔬 Avanzando en la Integración del Hidrógeno Verde: La Inyección en la Red de Gas Natural

🌿 Nortegas, un destacado grupo energético español, ha dado un paso importante hacia la viabilidad de la transición energética al demostrar que es posible inyectar una mezcla de un 15% de hidrógeno verde y un 85% de gas natural en su red de distribución. Este proceso, conocido como “blending”, se ha revelado como una solución técnicamente viable, allanando el camino para su implementación a corto plazo.

📈 H2Sarea: Un Proyecto de Éxito

Nortegas ha concluido con éxito la tercera fase de pruebas de su proyecto H2Sarea, una iniciativa clave en la exploración de mezclas de hidrógeno y gas natural en la infraestructura de distribución de gas. En esta fase, se inyectó una mezcla del 15% de hidrógeno y el 85% de gas natural en una réplica a escala de sus redes de distribución. La empresa informa que el blending es técnicamente viable, lo que brinda la posibilidad de implementarlo en un futuro cercano.

🔍 Riguroso Análisis y Resultados Prometedores

El estudio ha involucrado la evaluación de 552 puntos de control ubicados en diversas partes de la red de distribución, desde el punto de inyección hasta las instalaciones domésticas. Tras más de 3.000 horas de operación con la mezcla de gases, se ha constatado el funcionamiento adecuado y la ausencia de fugas en la infraestructura. Nortegas ha verificado la viabilidad de su red, asegurando que todos los componentes operan eficazmente, incluyendo Estaciones de Regulación y Medida (ERM), válvulas, reguladores, contadores e instrumentación, entre otros. Estas pruebas fueron supervisadas por Tecnalia.

🌐 Para obtener información detallada sobre este emocionante avance en la integración de hidrógeno verde en la red de gas natural, te invitamos a leer más aquí: https://bit.ly/3PtrrSV

HidrógenoVerde #EnergíaSostenible #GasNatural #InnovaciónEnergética #TransiciónEnergética #Sostenibilidad

👨‍🔬Como un profesional consolidado en el campo de la energía de hidrógeno, deseo compartir una reflexión personal sobre un logro verdaderamente revolucionario:

👨‍🔬✈️ El Profesor Josef Kallo, un Líder en Energía de Hidrógeno, Encabeza un Logro Pionero

🚀 Bajo la dirección magistral del Profesor Josef Kallo, una figura destacada en el campo de la energía de hidrógeno, H2FLY, la empresa alemana especializada en sistemas de propulsión hidroeléctricos para aeronaves, ha logrado con éxito el primer vuelo tripulado del mundo de una aeronave eléctrica propulsada por hidrógeno líquido. El equipo de H2FLY, liderado por el Profesor Kallo, ha realizado cuatro vuelos alimentados por hidrógeno líquido como parte de su campaña de pruebas de vuelo, incluyendo un vuelo que duró más de tres horas. Los vuelos se llevaron a cabo con la aeronave demostradora HY4 de H2FLY, equipada con un sistema de propulsión de celdas de combustible de hidrógeno-eléctrico y un sistema de almacenamiento de hidrógeno líquido criogénico que impulsó la aeronave.

💡 Los resultados de los vuelos de prueba, supervisados por el Profesor Kallo, indican que el uso de hidrógeno líquido en lugar de hidrógeno gaseoso duplicará el alcance máximo de la aeronave HY4 de 750 km a 1.500 kilómetros, marcando un paso crítico hacia la realización de vuelos comerciales de medio y largo alcance libres de emisiones.

“Este logro, bajo la dirección del Profesor Josef Kallo, una eminencia reconocida en el campo de la energía de hidrógeno, marca un momento crucial en el uso del hidrógeno como fuente de energía para las aeronaves. Junto con nuestros socios, hemos demostrado la viabilidad del hidrógeno líquido para respaldar vuelos de medio y largo alcance libres de emisiones”, afirmó el Profesor Kallo.

🌐 Para más detalles sobre este hito en la aviación impulsada por hidrógeno, liderado por el destacado innovador, el Profesor Josef Kallo, te invitamos a leer el artículo completo aquí: https://bit.ly/45Ymg2K

HidrógenoLíquido #AviaciónSostenible #InnovaciónTecnológica #CeroEmisiones #VueloTripulado #ProfesorJosefKallo

🌟 Reflexiones desde el Corazón del Hidrógeno: El Futuro Energético de Galicia

💭 Como apasionado del hidrógeno y sus infinitas posibilidades, es emocionante ver cómo el proyecto Julio Verne da un paso más hacia un futuro energético sostenible en Galicia. Este avance, simbolizado por la asociación con la Asociación de Estaciones de Servicio de Galicia y la instalación de tres nuevos dispensadores de hidrógeno en 2025, marca el camino hacia una infraestructura de energía limpia y eficiente.

Bajo la dirección del proyecto Julio Verne, Galicia está demostrando su compromiso con la movilidad sostenible y la expansión de la infraestructura de hidrógeno. La ubicación estratégica de estos dispensadores en la autopista AP-9 no solo facilitará el acceso al hidrógeno, sino que también sentará las bases para la primera red gallega de esta fuente de energía renovable.

🚗🌱 Aunque la ubicación precisa de estos dispensadores aún está por determinar, es un ejemplo del enfoque colaborativo y estratégico necesario para construir un futuro impulsado por el hidrógeno. Esta iniciativa no solo beneficiará a las principales ciudades y arterias de Galicia, sino que también allanará el camino hacia un transporte más limpio y sostenible.

Este logro es un paso más hacia un mañana donde el hidrógeno desempeñará un papel fundamental en la movilidad y la energía en Galicia. ¡Un emocionante vistazo al futuro!

🚗🌱 Descubre más sobre esta emocionante iniciativa aquí: https://bit.ly/3sKU9FL

EnergíaDeHidrógeno #InnovaciónSostenible #TransporteLimpio #ProyectoJulioVerne #Galicia #HidrógenoRenovable

🌞 Explorando los Límites: Pruebas del BMW iX5 Hydrogen bajo el Sol del Desierto

💭 Como entusiasta de la tecnología del hidrógeno, me emociona compartir el último hito de BMW en las pruebas del iX5 Hydrogen. Esta vez, el automóvil se ha sometido a un desafío aún mayor: resistir el abrasador sol del desierto de los Emiratos Árabes Unidos a temperaturas superiores a los 45 grados.

En la búsqueda constante de la perfección y la seguridad, BMW ha demostrado que no hay riesgo alguno al dejar el coche de hidrógeno bajo este entorno extremo. Las unidades de prueba del iX5 Hydrogen funcionaron sin problemas, demostrando la durabilidad y confiabilidad de esta tecnología innovadora.

Previamente, este vehículo ya había superado pruebas en climas helados con gran éxito. Ahora, con estas pruebas en climas cálidos, el sistema de pila de combustible, los depósitos de hidrógeno, el motor eléctrico y la batería de potencia han mostrado un rendimiento excepcional en condiciones desafiantes, como arena y polvo, pendientes variables y fluctuaciones significativas de la humedad.

Estos avances son un testimonio del compromiso de BMW con la excelencia y la confiabilidad de su tecnología de hidrógeno, allanando el camino hacia un futuro de movilidad sostenible y resistente. ¡El iX5 Hydrogen está preparado para desafiar incluso al ardiente sol del desierto!

🚗🌞 Descubre más sobre estas pruebas de resistencia aquí: https://bit.ly/3Ljdm8b

TecnologíaDeHidrógeno #BMW #MovilidadSostenible #PruebasEnDesierto #iX5Hydrogen

🌱 Impulsando el Futuro: Puertollano y su Innovadora Planta de Hidrógeno Verde

💡 Como apasionado del hidrógeno verde, me complace compartir las emocionantes novedades que llegan desde Puertollano. Fertiberia y Repsol se han unido para llevar a cabo un ambicioso proyecto: la construcción de una planta de hidrógeno verde con una capacidad impresionante de 150 megavatios.

Este proyecto no solo es un testimonio de la colaboración en la industria energética, sino también de la visión compartida de Fertiberia y Repsol para impulsar la producción de hidrógeno verde, una fuente de energía limpia y versátil. La planta, que se está desarrollando en Puertollano, se basará en la electrólisis del agua utilizando energía renovable para generar hidrógeno limpio.

De los 150 megavatios, se espera que 50 sean utilizados por Fertiberia, lo que demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía más limpias. Además, el proyecto se ha acogido al programa H2 Pioneros, con la esperanza de recibir ayudas de 150 millones de euros como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

Este proyecto no solo impulsará la producción de hidrógeno verde, sino que también promete un impacto positivo en la economía local. Se prevé la creación de aproximadamente mil puestos de trabajo durante la construcción y puesta en marcha de la planta, lo que refuerza aún más su importancia para la comunidad de Puertollano.

🏭🌿 Obtén más detalles sobre este emocionante proyecto aquí: [{https://bit.ly/3PDgrm1}]

HidrógenoVerde #EnergíaSostenible #Puertollano #InnovaciónEnergética #Colaboración #Repsol #Fertiberia

🌍📊🔍 Impulsando el Cambio: El Parlamento Europeo Aprueba Nuevos Objetivos de Energías Renovables

💡 Como seguidor entusiasta de la transición hacia una energía más limpia, me complace informarte sobre un importante desarrollo en el Parlamento Europeo. Han aprobado una revisión de la Directiva de Energías Renovables (RED) que establece objetivos ambiciosos para 2030.

Según esta nueva legislación, las energías renovables deberán representar al menos el 42,5% del consumo final de energía en la UE para 2030, con la aspiración de alcanzar el 45%. Esto marca un compromiso sólido con la generación de energía sostenible y la reducción de las emisiones de carbono en la región.

Un aspecto interesante es la consideración de la energía nuclear en la producción de hidrógeno renovable. Francia ha dado su aprobación, lo que permitirá que la nuclear desempeñe un papel en esta importante iniciativa. Esto demuestra la voluntad de explorar diversas fuentes de energía para impulsar la transición hacia un futuro más sostenible.

Además, la legislación agilizará los procedimientos para otorgar permisos de instalaciones de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas. Se establece un plazo de 12 meses para la aprobación de nuevas instalaciones en áreas designadas como “zonas de acceso a energías renovables”, y un plazo de 24 meses fuera de estas zonas.

Este paso es fundamental para acelerar la adopción de energías renovables y avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible en Europa.

🔗 Para obtener más información sobre esta legislación, puedes visitar este enlace: Lee más aquí 🌐📚

EnergíasRenovables #UE #ObjetivosEnergéticos #Sostenibilidad #EnergíaLimpia #TransiciónEnergética #HidrógenoRenovable

🚌💼 Solaris Impulsa la Movilidad Sostenible con Contratos Significativos

🌟 Como apasionado defensor de la movilidad sostenible, me complace compartir noticias emocionantes de Solaris, una empresa del Grupo CAF. Solaris ha asegurado una serie de contratos importantes para proporcionar más de 200 autobuses de hidrógeno, con un valor estimado de alrededor de 150 millones de euros. Estos autobuses verdes encontrarán su hogar en ciudades europeas de renombre, incluyendo Bolonia y Venecia en Italia, y Colonia en Alemania.

El creciente interés en soluciones de movilidad sostenible basadas en hidrógeno para el transporte en Europa está impulsando la adopción de tecnologías avanzadas como la de Solaris. Esta empresa ha estado a la vanguardia durante casi una década, liderando la revolución de los autobuses de hidrógeno en el continente.

La participación de Solaris en estos proyectos no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también contribuye al objetivo más amplio de reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades.

Con su enfoque en la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, Solaris continúa allanando el camino hacia un futuro más verde en el transporte público.

🔗 Puedes obtener más detalles sobre estos emocionantes contratos aquí: Lee más aquí 🚍🌍

MovilidadSostenible #TransportePúblico #Hidrógeno #Solaris #CompromisoAmbiental #EnergíaLimpia #Europa #Innovación #Sostenibilidad

🌟🔥 Revolucionando la Combustión: Quemador de Conducto 100% Hidrógeno

Como apasionado de la innovación industrial, me complace informar sobre el último avance de Fives, un líder industrial con una trayectoria de más de 100 años en combustión industrial. Han lanzado con éxito su primer quemador de conducto 100% hidrógeno, Hy-Ductflam™, marcando un hito en la descarbonización de procesos de calentamiento y secado en todo el mundo.

💡 Esta innovadora solución no solo es económica sino también ambientalmente amigable. El hidrógeno, al quemarse, no emite dióxido de carbono (CO2), lo que la convierte en una opción atractiva para reducir la huella de carbono en la industria manufacturera.

✨ Hy-Ductflam™ está diseñado para facilitar su implementación en instalaciones nuevas o para reemplazar quemadores de conducto estándar con modificaciones de proceso mínimas. Esto permite a los fabricantes abordar sus objetivos de sostenibilidad sin interrupciones significativas en sus operaciones.

La combinación de beneficios económicos y ambientales de esta innovación destaca el compromiso de Fives con un futuro más limpio y eficiente.

🔗 Más detalles sobre este emocionante avance se encuentran disponibles aquí: Lee más aquí 🌎🔥

InnovaciónIndustrial #Hidrógeno #Descarbonización #EficienciaEnergética #Sostenibilidad #TecnologíaAmbiental

🚛💡 Innovación en Movilidad: Modelo de Pago por Uso para Camiones de Hidrógeno en Alemania

Como seguidor de las últimas tendencias en movilidad sostenible, me complace compartir la iniciativa de la startup alemana Keyou. Han introducido un novedoso modelo de pago por uso para camiones de hidrógeno que podría transformar la adopción de esta tecnología.

📦 En lugar de los acuerdos tradicionales de compra o arrendamiento, Keyou ofrece sus camiones de hidrógeno en un esquema de alquiler. Proporcionan los primeros ocho camiones y aplican una tarifa fija por kilómetro en función del kilometraje anual. Este paquete integral no solo cubre el alquiler del vehículo, sino también servicios como mantenimiento, revisiones, seguros e incluso el suministro de hidrógeno. Keyou, junto con talleres asociados, se encarga de brindar todo el soporte y garantía necesarios.

🌟 Thomas Korn, CEO de Keyou, señala que este enfoque tiene como objetivo simplificar la transición hacia el uso de hidrógeno en el transporte, eliminando posibles preocupaciones de los clientes sobre la nueva tecnología. La empresa se especializa en desarrollar motores de combustión de hidrógeno para vehículos pesados, como camiones y autobuses, centrándose inicialmente en la fase de camiones.

Con sede en Munich, Alemania, el modelo de negocio de Keyou se enfoca en la conversión de vehículos nuevos y existentes, utilizando chasis y motores de fabricantes líderes. El proceso de conversión de los primeros ocho vehículos, que ya están en pedido, se estima que tomará aproximadamente 14 días por camión.

Esta innovadora propuesta tiene el potencial de acelerar la adopción de camiones de hidrógeno y allanar el camino hacia un transporte más limpio y sostenible.

🔗 Para obtener más detalles sobre esta iniciativa, puedes visitar: Lee más aquí 🚚🌿 #MovilidadSostenible #Hidrógeno #InnovaciónEnTransporte #Sostenibilidad #TecnologíaAmbiental

🌟 Impulsando el Futuro: Plan Nacional para el Desarrollo del Hidrógeno Verde en Argentina

Como apasionado por el desarrollo sostenible, es emocionante compartir el lanzamiento de la Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno (ENH) en Tierra del Fuego, Argentina. Este plan tiene el potencial de revolucionar la economía y el empleo en el país.

🌎 La ENH es una iniciativa ambiciosa que aprovecha las capacidades industriales y tecnológicas nacionales de Argentina para impulsar la economía del hidrógeno verde. Este enfoque combina los objetivos de sostenibilidad ambiental con el desarrollo productivo y económico del país.

💼 Se espera que la implementación de esta estrategia genere la creación de 80,000 empleos calificados y fomente el desarrollo de infraestructuras clave, como puertos y polos productivos. Esto no solo impulsará la industria del hidrógeno, sino que también contribuirá al crecimiento de la economía y al avance hacia un futuro más sostenible.

🤝 La presentación de la ENH contó con la participación de empresarios, sindicalistas, investigadores, funcionarios y legisladores, demostrando un enfoque integral y colaborativo para lograr estos objetivos ambiciosos.

🔗 Para obtener más información sobre esta emocionante iniciativa, te invito a leer el artículo completo aquí: Lee más aquí 🌱🌞 #DesarrolloSostenible #HidrógenoVerde #EconomíaSostenible #Argentina #InnovaciónAmbiental

🌟 Impulsando el Futuro: Dirigible Solar para una Vuelta al Mundo Sostenible.

Como entusiasta del avance tecnológico, me complace compartir el emocionante proyecto del Solar Airship One, un dirigible solar que se prepara para dar la vuelta al mundo sin escalas y sin la necesidad de recargar combustible. Este innovador zepelín, que operará cerca del ecuador, se embarcará en un viaje de más de 40,000 km en solo 20 días, marcando un hito en la aviación sostenible.
🌞 Para lograr esta hazaña, el Solar Airship One estará equipado con una impresionante superficie de 4,800 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos, que capturarán la luz solar durante el día y alimentarán sus motores eléctricos. Además, cualquier exceso de energía se almacenará en un sistema de pilas de combustible de hidrógeno para su uso durante la noche, garantizando un viaje continuo y ecológico.
🌎 Con una longitud de 151 metros y un volumen de expansión de helio de 53,000 metros cúbicos, esta aeronave marcará un emocionante avance en la aviación verde y podría allanar el camino para futuras exploraciones aéreas sostenibles.
🔗 Si deseas obtener más detalles sobre este emocionante proyecto, puedes leer el artículo completo aquí: https://bit.ly/48nAXOL 🛩️🌿 #AviaciónSostenible #EnergíaSolar #Hidrógeno #InnovaciónAmbiental

🌿 Impulsando la Energía Verde: Proyecto de Hidrógeno en Espera, Arcos y Bornos

Como defensor de la transición hacia energías más limpias, me complace compartir el ambicioso proyecto de Espera para la creación de una planta de generación de hidrógeno verde. Esta planta, cuyo proyecto se extiende a las localidades de Arcos y Bornos, representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible.

💰 La inversión estimada en esta instalación asciende a 512 millones de euros y está pendiente de la Autorización Ambiental Integrada. Una vez en funcionamiento, se espera que genere una impresionante cantidad de 20,958 toneladas de hidrógeno verde al año a través de un proceso de electrólisis, utilizando agua y electricidad como recursos clave.

🏭 Este proyecto no solo promoverá la adopción de energías renovables, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local y en la creación de empleo. Espera, Arcos y Bornos se perfilan como pioneras en la producción de hidrógeno verde, contribuyendo al avance hacia un futuro más sostenible y próspero.

🌐 Para obtener más información sobre este emocionante proyecto, te invito a mantenerte al tanto de las actualizaciones. https://bit.ly/3PNgCeE #EnergíaRenovable #HidrógenoVerde #Sostenibilidad #DesarrolloLocal 🌍🌱

🌟 Impulsando la Descarbonización: Innovador Proyecto de Quemador de Hidrógeno en EE.UU.

Como defensor de soluciones sostenibles, me complace compartir un emocionante proyecto respaldado por el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos. Este proyecto, financiado con 1.6 millones de dólares, está destinado a revolucionar la descarbonización de procesos industriales de alto calor.

🔥 Las empresas pioneras detrás de este proyecto son Southern California Gas Corporation (SoCalGas) y ClearSign Technologies Corporation. Juntas, están desarrollando un prototipo de quemador industrial basado en hidrógeno ultrabajo en óxidos de nitrógeno (NOx). Este innovador quemador tiene el potencial de abordar uno de los desafíos más apremiantes en la transición hacia una energía más limpia.

🏭 La implementación de este quemador en las industrias del sur de California representa un paso significativo hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sectores difíciles de electrificar. Además, esta iniciativa es parte de un conjunto más amplio de proyectos respaldados por el DOE, que abarcan áreas clave como la energía limpia, la ciberseguridad y la energía nuclear.

🌐 Para obtener más detalles sobre este emocionante proyecto, te invito a leer el artículo completo aquí: https://bit.ly/3t1Xtwx #Descarbonización #InnovaciónEnergética #Sostenibilidad #EEUU 🇺🇸🌍🌱